Ir al contenido principal

30 cm de trenza

Soy una persona impaciente a la que no le gustan las cosas a medias por lo que hay pocas cosas que me provocan seguridad, dos de ellas son la constancia y el esfuerzo ya que representan inversión de tiempo que para mi, es el activo más importante que tenemos en la vida. 

Hace ya un tiempo no mantenía constancia ni esfuerzo dentro de mis niveles de seguridad con nada ni nadie, con nada por no detenerme a elegir un objetivo en especifico, y con nadie porque bueno, uno descubre que hasta en el circulo más cercano la gente también es tibia, y eso no los hace menos valiosos, pero al menos a mi si me hacen sentir menos segura por lo que, después de enfrentar el duelo por la perdida de Marina (ausencia que de repente duele a montones) por ahí del 29 de julio de 2023, según Instagram, decidí cortar y comenzar a cuidar mi cabello, ese día emparejé las capas y me comprometí a cuidarlo hasta alcanzar los centímetros mínimos requeridos de trenza para donación.

La idea de contribuir con las pelucas oncológicas nació un poco antes del diagnóstico de Mar, cuando alguna vez acompañé a papá a sus jueves de lectura en alguno de los hospitales donde hacia voluntariado porque bueno, la platica profunda con desconocidos ha sido una constante en mi vida desde que tengo memoria (hablo de mi buena RAM, no de la que olvida que desayunó ayer), en esas visitas solía jugar a las entrevistas, aunque más bien tuvieran un formato de chismográfo, con las personas desquehaceradas que me regalaran tiempo; en una de aquellas ocasiones pregunté a una mujer sobre que era lo mas complicado de que su hija estuviera enferma, ella dijo que verla perder el cabello que tanto amaba, me habló de como le cambió el animo después de eso y más cosas que no entendía porque además de ser pequeña, aun no conocía el significado de la palabra "cáncer", y mucho menos que nos puede pasar a todos en cualquier momento, lo entendí horas después, cuando le conté a Don Leo sobre esa plática y él me lo contó todo, desde que es el cáncer, la quimioterapia, la muerte y la razón por la que "hacíamos" (él hacia) voluntariado, esa tarde lloré mucho, había entendido bien, pero no comprendía porque le pasaba a personas jóvenes, a niños, me invadió la idea de pensar que le podría pasar a alguien que yo amara mucho, entonces lloré más mientras abrazaba a papá con todo mi miedo a perderlo; el me dijo que no podíamos vivir con miedo, pero que se podían hacer cosas para que la vida de los que luchan doliera menos.. justo ahora me resulta irónico pensar en esto, con ese miedo cumplido y una posterior perdida a causa de esa enfermedad de una persona que efectivamente, yo amaba mucho, si la vida es comediante deveritas ...

Entre los voluntariados y la lucha de Mar, entendí mas cosas respecto a la enfermedad, entré a ese circulo y me tocó vivir lo que algunas veces "entrevisté", supe lo que dolía para quien lo padecía, sobre todo porque me toco ser pilar de una lucha que se peleó en silencio, pero también supe lo que la familia sufría alrededor de la amenaza latente de que una enfermedad te arrebate a alguien a quien pierdes un poco más después de cada quimio, ser testigo de como alguien se apaga, como lucha y se aferra con todas las fuerzas, como brilla fugazmente en días buenos o llora silenciosamente de dolor porque de gritar se ha cansado, me tocó acompañar una guerra "perdida", lo digo entre comillas porque después de tanto sufrimiento ya no sabes si en realidad el descanso es "perder" para como ella decía "tengo tantas ganas de vivir que no me caben en el cuerpo" entre risas, cuando el cuerpo ya no le respondía. 

Mar fue amiga por consecuencia de Don Leo, esposa de su mejor amigo de la vida, me vio crecer junto a sus hijos, juntos somos el legado de una amistad a la que muchos aspiramos, donde tus hijos le digan "tio/tia" a tu mejor amiga/amigo y viceversa. Ella era realmente preciosa, por dentro y por fuera, me cuidó varias veces cuando a mi padre le tocó viajar y hacíamos entonces las mejores pijamadas, me "pintaba las uñas" y me hacia trenzas hermosas en el cabello que para aquellos años yo siempre solía llevar largo, papá no era experto peinador, pero siempre hizo lo mejor que pudo para que su creaturita tuviera el caprichito de tener el cabello "como Rapunzel" (labor admirable en esos tiempos para un papá luchón). Esos  momentos con ellos me hicieron amar llevar el cabello largo, porque la gente que amaba, Kimy incluida, podía peinarlo, y bueno, hasta la fecha, no dejo que cualquiera lo toque, aunque siga amando que la gente de mi circulo me peine.

En fin, cuando le conté a Mar que lo donaría se negó de inmediato, me hizo prometerle que podía hacerlo solo si ella no estaba, para ese entonces, el cáncer estaba "casi" erradicado y pensábamos que el que ella faltara no era ni posibilidad, pero como dije, la vida es sarcástica, irónica y ella ya no está, razón por la cual decidí comenzarlo ahora, con su aprobación condicional como algo que llevo tiempo queriendo hacer y como un guiño a su memoria.

Han pasado 9 meses desde la decisión inicial, una gestación completa si lo pensamos así, y no ha habido noche, sin importar el día de la semana, el lugar donde me encuentre o las condiciones en que termino mi día, no me he permitido pasar una noche sin dedicarle tiempo que, traducido en trenzas, cremas para peinar, pre shampoos, gorros y fundas para almohada de satín, auto despuntes nocturnos,  y muchas más etcéteras, llevan en si todo el amor que le tuve a esa mujer, toda la admiración al acompañamiento que mi padre brindaba con sus voluntariados, llevan mi historia, mis ganas y dedicación.

Hoy mi cabello es mi constante, parte de mi rutina, mi dedicación, aunque deba despuntarlo ya porque el sol matutino reseco las puntas lo amo mucho, me encanta y sé que MUY probablemente vuelva a llorar como aquella tarde de charla con Don Leo cuando sienta caer mi trenza. Espero que sea recibido con el mismo amor por la cabecita de quien sostenga la peluca, que aligere la batalla para que tome fuerzas al ganar la guerra.

No sé si me atreva a hacerlo más de una vez, pero espero el día en que pueda "cerrar ese ciclo" de la promesa que me hice con la autorización de Mar desde donde me gustaría pensar que está, aunque creo que no, tengo planeada solo una foto para insta que solo yo, y de repente quien se lea esto, sabrá que significa, muy  a mi modo, una protesta contra lo injusto de esa enfermedad.

Ojalá no existiera, o bueno, ojalá encuentren y distribuyan la cura pronto para que ninguna persona deba ser quien peleé consigo por su propia vida, ojalá se ganen más batallas y que sean menos los lugares vacios en las mesas de esas familias.

Deseo también y con todas mis fuerzas que quien lucha encuentre su ancla a este mundo, su fuerza, su impaciencia por la vida, que gane y sobre todo que no les falten recursos, apoyo y amor, pero que si les falten las criticas, los "échale ganas", "Dios hace las cosas por algo" y la lástima, por favor que les falte lastima de los demás! Jamás he entendido porque los miran con compasión tóxica, como indefensos, como si ya hubieran fallecido, cuando son gente chingona que lucha con todo lo que tiene con la fuerza que le queda y lástima es lo que menos merecen! Son inspiracionales, aun en sus peores días, victimas de un noseque, pero aunque se rindan, no merecen ser juzgados. 

No sé si tenga las hagallas de papá para voluntarear, aunque me encantaría, pero sinceramente, no se si toleraría acompañar las pérdidas como el llegó a hacer. Mientras, prefiero continuar con mis silenciosas donaciones y colectas de tapitas, podemos hacer más si, pero las luchas propias requieren espacio, y los pacientes se vulneran en sus lugares seguros, asi que en tanto, mas vale hacer "poco" que no hacer nada. 

Gracias Marina, por enseñarme que el dolor también merece ser vivido, que puedo ser un lugar muy seguro, que soy fuerte para los que amo y que hay que aferrarnos a vivir hasta el ultimo minuto de nuestras vidas, espero que formes parte del mar, el cielo y las sonrisas de los desconocidos como seguramente te gustaría, pronto volveré aquí para hablar más sobre ti, pero hoy te extraño y no sabes cuanto me encantaría poder llamarte para ir por un café, escuchar tu risa y encontrarte al otro lado de la mesa que pone un postre delicioso frente a mi. Será que mi abstinencia de azúcar me hace pensar mas en ti, una de las personas mas dulces que conocí, siempre me vas a hacer falta, y por mucho que doliera, no cambiaria ni un momento de lucha a tu lado. Buenas y eternas noches, preciosa. 

P.D. Para que nunca se me olvide que lo que se ama merece constancia y dedicación, y que no hay mejor manera de amar que hacer sentir seguro a alguien, que la tibieza mata la atención y que somos momentos perfectos en la vida de los demás porque coincidir entre millones de personas nos hace tan únicos como fugaces. 

Y que gracias al Universo, soy Acuario, y no Cáncer. 

Dos besos al cielo, los amo. 




Comentarios

Entradas populares de este blog

Colombia, te quiero mucho!

Ha pasado casi un mes del viaje, pero por supuesto, esto no se podía quedar en borradores: Se terminaron las vacaciones, abordé seis aviones para conocer dos países en solo 14 días, estoy agotada, me duelen los pies por una de las mejores formas de gastarlos: viajando. Casi no he dormido nada pero esta ultima semana me deja el corazón lleno, de aventura, de música, de orgullo y de mi. Cuando Kate me invitó al cumpleaños de Doña Fati, realmente me causó mucho gusto, siempre es lindo saber que tu paso por la vida de los demás deja algo lo suficientemente lindo para formar parte remota de familias ajenas, por el cariño que Doña Fati y en general los Benavides me tienen no dude en aceptar, 100 años no se cumplen a diario.. Resolví antes lo del regalo que la conversación sobre el viaje pero la verdad hubieron tiempos de dudas, hace mucho no los veía y definitivamente hace bastantes años yo ya no formaba parte activa en sus vidas, pero si Kate y Chris me lo pedían, siempre se puede salir de ...

What happens in Vegas, stays in Vegas

Spoiler: No fue así, no todo lo que pasó allá se quedó allá. Nota: Va en rosa la actualización a octubre 2024 Tuve la semana más linda del año, y ahora estoy de madrugada, del lado opuesto del continente recordando sola. Y es que literalmente, como cambian los planes de un día a otro. Hace un par de meses mi corazón y yo tuvimos una idea inquieta derivada de querer ir a ver a los protagonistas de uno de nuestros podcasts preferidos, después de ver las fechas disponibles y lo que costaría él (obvio no hablaba de mi corazón literal) dijo “y si vamos a otra parte” Pregunté cuál sería y escuche un “Qué tal Las Vegas?”. Super sí. Nos quedamos quietos un tiempito y para una mañana muy común, bajó, compró los boletos de avión y encendió con eso mis ganas de hacer el resto. Me encanta la determinación. El fin de semana siguiente me tiré en el sillón con una peli de fondo y como si de Amazon se tratara, comencé a comprar tickets para eventos, me emocionó mucho la idea de ver tantos show...

El trueque

No es que olvidara mi compromiso sobre escribir más seguido, o que no haya ganas, solo he estado más ocupada de lo normal, pero siempre es bueno volver.  A media semana de "vacaciones" donde mis días se basan en un intento de citas con mi roomie y una agradable vista a la bahía (del periférico) de 8:00 a 17:00 hrs, confirmo lo que sigo pensando, las personas somos seres que se mantienen en constante cambio, y definitivamente no siento ser la misma Ise que vino a escribir aquí aquella ultima vez, para bien, han cambiado cosas en mí.  Durante mucho tiempo (una vida más o menos) fui (bueno pues, "soy") una persona quejumbrosa, porque no sé quedarme callada y porque me inconformo cuando las cosas no salen o no pasan como imaginaba, un poco controlador de mi parte ahora que lo leo, pero también es parte de mi encantadora personalidad, no me tomo las cosas personales, no hay un "por que a mi?" son cosas que pasan y ya, la vida es así, aunque me pasara lo peor, c...